LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA CON EL CONSUMO DE RRSS
¡Hola! Aprovechando este post, me gustaría hablar sobre un tema que me parece bastante importante a la hora de hablar de salud mental y autoestima que afecta a muchos de los jóvenes actualmente. Esto a lo que me refiero son las redes sociales, ¿Cómo afectan estas a nuestra autoestima?
Bueno, con el consumo de redes sociales los estándares de belleza se han vuelto cada vez más exigentes, cada vez vemos a más "influencers" que se hacen famosos por el simple hecho de ser guapos, bueno en este caso con cumplir los estándares de belleza. Esto puede suponer un gran problema de comparaciones con este tipo de personas, cada vez se visualiza más como "bueno" tener x tipo de cosas, por ejemplo; tener la piel sin imperfecciones, un cuerpo no muy delgado ni muy ancho, tener curvas pero no demasiadas, tener x rasgos faciales, etc. Esto llega a generar comparaciones físicas cada vez que consumimos contenido en internet, llegando a puntos extremos donde se pueden llegar a generar problemas de salud mental.
Esto obviamente no es culpa de las personas que son así, es culpa de quien consume este tipo de contenido, los cuales hacemos famosos a estas personas y/o criticamos el físico de los demás si son diferentes a ellos o tienen algo que no nos guste. Estos comentarios son muy dañinos, pueden llegar a generar algún TCA o problemas de autoestima graves.
La autoestima es muy importante para nuestra vida diaria, el no tenerla puede llegar a llevarnos a hacer o no hacer x tipo de cosas que pueden ser perjudiciales para nosotros. Al tener una buena base de autoestima somos más seguros de nosotros mismos, sabemos lo que valemos y no dejamos que nos pase cualquier tipo de situación. El quererse a uno mismo es saber valorarse.
Además otro problema que hay con las redes sociales es el uso de filtros. Al usar estos excesivamente generamos una dependencia de la cual es difícil salir. Empiezas a verte mal cada vez que no usas un filtro, generas dismorfia facial cada vez que te miras al espejo y mil problemas más que llevan a bajar tu autoestima.
En general, las redes sociales pueden hacerte mucho daño en muchos ámbitos de tu vida si no las usas correctamente, para ello, como recomendación, me gustaría deciros que dejéis a un lado las comparaciones, cada uno de nosotros somos diferentes y eso es lo que nos hace únicos. A lo mejor la persona con la que te comparas también se compara con otras y tiene muchos problemas, no hay que fiarse con lo que se muestra en redes sociales ya que todo es muy manipulable. Si sufres de algún problema debido a estas cosas mi recomendación más profesional es que vayas a un psicólogo para que no vayas a peor, al final todo se consigue con esfuerzo y trabajo en uno mismo. Mucho ánimo a las personas que desgraciadamente están pasando por algo así.
¡Hola Clauudia! Tu publicación me ha parecido bastante interesante ya que es un tema bastante actual que creo que nos afecta a toda la población. Tendemos a compararnos con personas que vemos en redes sociales cuando la mayoría de ellos llevan filtros o están operados de varias cosas en cuanto a la estética. Con esto no quiero decir que esté mal ninguna de las dos cosas sino que hay veces que no lo dicen y hacen creer a niñas pequeñas sobre todo una imagen que no es real. Para empezar no hay que compararse ya que cada uno somos totalmente diferentes y cada persona tiene algo que nos hace únicos. Me parece que has elegido un tema bastante polémico y que da origen a debate. ¡Un saludo!
ResponderEliminarGracias por tu comentario Elsa, este tema me toca de frente ya que fui una persona que tendía a compararme mucho con la gente y a usar filtros para verme y sentirme "mejor" conmigo misma. Usar filtros no es algo malo si sabemos usarlos con conciencia pero igualmente debemos de dejar de llevarnos por los estándares de belleza y aceptarnos tal y como somos
Eliminar