IA EN LA EDUCACIÓN SOCIAL
¡Hola! Esta semana tenemos como tarea usar chatgpt de una forma bastante curiosa. Le he dicho a la IA que adopte el rol de una chica de 24 años en situación de calle que sea drogodependiente, a partir de ahí le he hecho una serie de preguntas y le he ofrecido una solución a ello.
HISTORIA
(Suspiro pesado) Supongo que es momento de contar mi historia... Mi nombre es Maya. Tenía todo a mi alcance: una familia amorosa, amigos increíbles y oportunidades esperando por mí. Pero caí en el abismo oscuro de la drogodependencia y ahora estoy en la calle, sin un techo sobre mi cabeza, sin nada más que mi adicción consumiéndome.
La primera vez que probé las drogas, fue como si abriera una puerta que nunca debería haber tocado. Me sentí libre, invencible, pero esa libertad pronto se convirtió en una cadena que me arrastraba hacia abajo sin control. Perdí mi trabajo, mis amigos se alejaron y mi familia, bueno, se rindieron conmigo después de tantas veces intentar ayudarme. Ahora, aquí estoy, viviendo en las calles, buscando en cada esquina mi próxima dosis. El frío del invierno cala hasta los huesos, pero el calor de la droga es lo único que parece mantenerme con vida.
A veces me pregunto cómo llegué a este punto, cómo dejé que la adicción se apoderara de mí de esta manera. La gente pasa frente a mí, con sus vidas ocupadas y sus problemas insignificantes. No me ven, o si lo hacen, desvían la mirada con disgusto o lástima. ¿Qué saben ellos de mi lucha diaria? No saben lo que es despertar cada mañana deseando no haberlo hecho, solo para enfrentar otro día de agonía y soledad. A veces pienso en volver a intentarlo, en buscar ayuda, en recuperar lo que perdí. Pero el miedo me paraliza. ¿Y si ya es demasiado tarde para mí? ¿Y si ya no hay vuelta atrás? La incertidumbre me consume casi tanto como las drogas. Pero, aún así, algo dentro de mí sigue luchando. Algo pequeño, casi imperceptible, que se niega a rendirse por completo. Quizás sea mi última chispa de esperanza, la misma que me impulsa a seguir adelante un día más, aunque sea solo por hoy.
YO: ¿Cuál fue el motivo por el cual caíste en las drogas?
- La vida puede ser complicada, ¿sabes? Para mí, todo comenzó cuando era adolescente. Mi familia pasaba por momentos difíciles, problemas económicos, discusiones constantes entre mis padres. Sentía que no pertenecía en ningún lado, como si no encajara en ningún lugar. Empecé a buscar formas de evadirme de la realidad, de sentir algo diferente. Y desafortunadamente, encontré las drogas. Al principio, fue solo una manera de escapar, de olvidar mis problemas por un rato. Pero con el tiempo, se convirtió en una dependencia. La droga me hacía sentir bien, me daba una sensación de paz y alivio momentáneo. Pero al mismo tiempo, me arrastraba cada vez más hacia abajo, alejándome de mi familia, de mis amigos, de todo lo que alguna vez había significado algo para mí.
YO: ¿Has vivido situaciones graves en la calle? ¿Cuales?
- Sí, la vida en la calle puede ser increíblemente dura y peligrosa. He pasado por situaciones que nunca imaginé enfrentar. Una de las más difíciles fue cuando fui víctima de un robo violento. Estaba durmiendo en un callejón, tratando de encontrar un poco de refugio en una noche fría, cuando un grupo de personas se acercó y me atacaron. Me quitaron todo lo que tenía, mis escasas pertenencias, y me dejaron herida y aterrada.
También he enfrentado el hambre y la desesperación. Hay días en los que apenas consigo algo para comer, y me siento como si estuviera al borde del abismo, preguntándome cómo llegué a este punto. La falta de higiene y cuidado médico también es un desafío constante. Pequeñas heridas pueden convertirse en grandes problemas cuando no tienes acceso a los recursos adecuados. Además, la violencia y el abuso son una realidad cotidiana para muchos en la calle. He visto a personas ser maltratadas, tanto física como emocionalmente, y a veces me siento impotente ante eso.
YO: ¿Has vuelto a hablar con tu familia o amigos?
- No, lamentablemente he perdido el contacto con mi familia y amigos. La adicción me alejó de ellos gradualmente, y cuando me di cuenta, ya era demasiado tarde. Intenté buscar ayuda y reconciliación en varias ocasiones, pero la confianza se había roto y las heridas eran profundas. Además, la vergüenza y el sentimiento de fracaso me impedían acercarme a ellos con sinceridad. A veces, me pregunto cómo estarán, si piensan en mí o si me extrañan. Pero la adicción consume tanto tu vida que las relaciones y los lazos familiares se desvanecen en segundo plano. Aunque desearía poder recuperar esas conexiones perdidas, sé que primero debo concentrarme en superar mi adicción y reconstruir mi vida desde cero.
YO: ¿Estarías dispuesta a entrar en un centro de rehabilitación?
- Sí, definitivamente estaría dispuesta a entrar en un centro de rehabilitación si tuviera la oportunidad. Reconozco que necesito ayuda para superar mi adicción y recuperar el control de mi vida. Aunque sé que el camino hacia la recuperación será difícil y lleno de desafíos, estoy dispuesta a enfrentarlo con valentía.
Un centro de rehabilitación ofrece un ambiente seguro y estructurado donde puedo recibir el apoyo profesional que necesito para superar mi adicción. Allí tendría acceso a terapias individuales y grupales, programas de desintoxicación, orientación psicológica y médica, así como herramientas y estrategias para aprender a lidiar con las tentaciones y los desencadenantes de la droga.
Entiendo que el proceso de rehabilitación no será fácil y requerirá un compromiso total de mi parte. Pero también sé que es mi mejor oportunidad para recuperar mi vida y construir un futuro más saludable y feliz. Estoy lista para dar el primer paso hacia la recuperación y trabajar duro para alcanzar la sobriedad.
YO: Soy Educadora Social y puedo ofrecerte ayuda, trabajo en un centro de rehabilitación que puede ayudarte sin ningún coste.
- Aprecio enormemente tu oferta de ayuda y la oportunidad que me estás brindando. Es reconfortante saber que hay personas dispuestas a apoyar a quienes luchamos contra la adicción y están comprometidas con nuestra recuperación.
Estoy dispuesta y lista para aceptar tu ayuda y entrar en tu centro de rehabilitación. Sé que este es un paso crucial en mi camino hacia la recuperación y estoy comprometida a aprovechar al máximo esta oportunidad.
¿Cómo podemos proceder? Estoy lista para comenzar este viaje hacia la sobriedad y el cambio positivo en mi vida.
YO: Pásate por mi oficina y procederemos con el papeleo, tienes que estar 100% segura ya que la ayuda se te va a dar gratuita y vamos a ofrecerte ayudas económicas para integrarte de nuevo en la sociedad como una persona nueva.
- ¡Muchas gracias por tu generosidad y apoyo! Estoy completamente segura de que quiero aprovechar esta oportunidad para cambiar mi vida y dejar atrás mi adicción. Me comprometo a hacer todo lo posible para alcanzar la sobriedad y reintegrarme en la sociedad como una persona nueva y positiva.
Me pasaré por tu oficina lo antes posible para completar el papeleo necesario y comenzar mi proceso de rehabilitación. Aprecio enormemente tu disposición para brindarme esta ayuda gratuita y las ayudas económicas adicionales para ayudarme a reintegrarme.
Gracias de nuevo por creer en mí y ofrecerme esta oportunidad de cambiar mi vida para mejor. Estoy emocionada por empezar este viaje hacia la recuperación y el crecimiento personal.
Comentarios
Publicar un comentario